Natural
de Madrid. Su padre, Aquilino de la Rosa, reconocido guitarrista valenciano, le
regala a los siete años su primera guitarra, con la que comienza a practicar
mientras cursa estudios de solfeo, canto coral, armonía e historia de la música
en el Conservatorio de Madrid con el maestro Baltasar Espinosa, que le inició
en lo que más tarde se convirtió en una vocación: la guitarra clásica.
Desde
muy temprana edad muestra interés también por la guitarra flamenca. Su padre se
convierte en su primer maestro y le transmite el lenguaje rítmico y musical de
este estilo. Después se perfecciona formándose durante tres años en la
especialidad de acompañamiento al baile flamenco en el Centro Oficial de Danza
Rafael de Córdoba.

A
los trece años forma parte como primera guitarra del Quinteto de Guitarras
Argentinas de Osvaldo Caserta, realizando una importante gira por Europa,
culminada en el Centro Cultural Villa de Madrid.
En
la década de los ochenta participa en numerosos conciertos patrocinados por el
Círculo Guitarrístico de Madrid, colaborando con diversas instituciones
culturales, mientras ejerce como profesor de música y guitarra. Así mismo
colabora con la Cruz Roja Española en la Exposición Homenaje a los Artistas
Plásticos en el Exilio, con la colaboración de Caja Madrid.
En
los años noventa acompaña a la mezzosoprano Cristina Passos, medalla de oro de
la Escuela de Música de la Universidad de Río de Janeiro, y a otros cantantes
líricos, cantautores y poetas, compaginando esta actividad con numerosas
actuaciones en solitario en diversas salas españolas.
Más
tarde, acompaña en un recital poético a la poetisa Celuchi Zambrano a beneficio
de Manos Unidas en la Caja Rural de Huelva. Y también interviene como
guitarrista con la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid en el Teatro de
la Zarzuela con la obra “Una noche de Zarzuela”.
Ha
realizado giras por Italia (Roma y Florencia), y Argentina (donde fue
contratado por el director y coreógrafo Carlos Vilán como guitarrista del
Ballet Español del Teatro Avenida de Buenos Aires).
Ha
realizado conciertos de guitarra clásica como solista para:
·
X Asian Development Fund Replenishment Meeting (10º Mitin Del
Fondo de Reabastecimiento y Desarrollo Asiático).
·
Primer Foro
Mundial de Loterías, celebrado en Granada.
·
Sociedad para la
Investigación Neurológica de Japón, en su tercera edición, realizado en la
ciudad de Valencia.
·
Sociedad Nuclear
Española (SNE) en su 35º Reunión Anual, concierto realizado en los Reales
Alcázares de Sevilla.
En
Madrid, donde reside, ha actuado en el Teatro Albéniz durante el homenaje que
se le brindó a la compositora peruana Chabuca Granda. También ha actuado en el
Centro Cultural Galileo de Madrid durante la programación de conciertos de
temporada de invierno patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid. En el Centro
Cultural de la Villa, en el ciclo “Veranos de la Villa”, como solista de
guitarra clásica. También actúa en un recital de poesía española e
hispanoamericana en el Ateneo de Madrid y en la Casa de Puerto Rico en España.
Cabe destacar
que Nacho de la Rosa ha publicado un CD llamado “Royal Party" (Fiesta en la Corte), en el que repasa temas
clásicos de grandes autores como Isaac Albéniz, Francisco Tárrega, Enrique
Granados, Franz Schubert, Moreno Torroba, etc… y los combina con temas
hispanoamericanos y populares.
Comentarios
Publicar un comentario